Existe numerosas conexiones entre las palabras, ideas o conceptos, así que, los mapas mentales son un método muy efectivo a la hora del estudio.
Los mapas mentales son diagramas donde se representan de manera gráfica ideas, palabras o conceptos. Su objetivo es ligar y conectar conceptos alrededor de una palabra clave.
En internet podemos encontrar diferentes aplicaciones para la realización de mapas mentales. Existen tanto herramientas on-line como off-line. Algunas de ellas son:
On-line:
Bubbl.us: Es una herramienta gratuita para crear diagramas o mapas de tipo brainstorm. Además, es ideal para trabajos en grupos ya que permite el trabajo colaborativo, incrustar los diagramas en otras web o exportarlos en formato imagen.
Mindomo: Esta herramienta nos permite introducir todo tipo de posibilidades como crear hipervínculos, introducir notas, música, videos e imágenes (la versión gratuita no nos deja subir archivos)
MindMeister: Es una de las herramientas más completas y sencilla que podemos encontrar en internet para crear diagramas de flujo. Entre sus facilidades se encuentra la posibilidad de realizar trabajo colaborativo, introducir notas, etiquetas o incrustar fotos. Además, el producto final lo podemos exportar como imagen.
Off-line:
Freemind: Esta herramienta gratuita nos permite organizar proyectos, tareas o ideas creando mapas conceptuales. Nos permite usar iconos, líneas, colores... además de notas predeterminadas como: preguntas abiertas, detalles, carpetas, etc
View your mind (Vym): Esta aplicación para crear y diseñar mapas mentales es muy intuitiva, sencilla y práctica. Además, el programa contiene un bloc de notas para anotaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario